
Exceptuando los años de la pandemia, en líneas generales unos diez millones de turistas anuales se alojan en un Hotel Barcelona. Es una cifra muy elevada, pero lo cierto es que no sorprende teniendo en cuenta las características que tienen algunos de ellos. Eso sí, hay que decir que los viajeros cada vez son más exigentes.
Antes de tramitar la reserva hotelera, tienen muy en cuenta una serie de aspectos que iremos desgranando en próximos párrafos. Si tú también has de reservar próximamente un hotel, te recomendamos que te sumes a la lista de turistas que, antes de tomar la decisión, analizan los siguientes factores que tanta relevancia adquieren.
Reseñas
Hace un par de décadas era difícil encontrar opiniones en la red. Y es que Internet estaba disponible en pocos hogares, por lo que el número de usuarios no era ni mucho menos tan grande como ahora. En pleno 2023, casi todas las personas cuentan con un dispositivo que les permite navegar por páginas web, incluyendo aquellas que están pensadas para que puedan publicar opiniones de productos o servicios.
En lo que respecta al ámbito hotelero, es destacable que existen portales online creados específicamente para la publicación de reseñas. Son este tipo de sitios web, así como el motor de búsqueda por excelencia -Google-, los que suelen visitar los viajeros antes de decidirse por un alojamiento u otro.
Son muchos los turistas que dan con un hotel que reúne las características que veremos en próximas líneas. Sin embargo, por ciertos motivos tienen una puntuación media por debajo del 3,5. Es entonces cuando un elevado porcentaje de viajeros acaba desistiendo de su idea inicial, decantándose por otro hospedaje cuya nota es más alta.
Si bien es cierto que algunos usuarios solo se fijan en la mencionada cifra, la mayoría va más allá leyendo unas cuantas reseñas. Por ejemplo, es habitual que las personas que tienen dificultades para dormir busquen en las opiniones si los viajeros han estado a gusto o no con el colchón y la almohada. También se fijan en si hay comentarios en los que se menciona que las instalaciones son ruidosas, descartándolas al instante si es el caso.
Ubicación
La capital catalana tiene una extensión considerable. Hablamos de una superficie total de unos 102 kilómetros cuadrados, por lo que recorrerla puede resultar una experiencia agotadora si el hotel de Barcelona está mal ubicado. ¿A qué nos referimos? Básicamente a encontrarse lejos del transporte público que tan útil, práctico, cómodo y rápido es en la Ciudad Condal.
Afortunadamente, no es difícil hallar hoteles que se encuentran en las proximidades de las principales paradas de metro, las cuales conectan entre sí zonas tan importantes como Passeig de Gràcia, el Barrio Gótico, la Barceloneta y las famosas Ramblas.
Insonorización
Estar en una zona tan céntrica y bien comunicada como la que hemos descrito en anteriores párrafos da pie a que los ruidos sean constantes: tráfico, peatones, etcétera. Es por ello que la insonorización del edificio se convierte en otro aspecto que valoran muy positivamente los viajeros. Si la construcción es muy antigua y no ha sido reformada, es probable que las ventanas y puertas dejen que desear en este sentido.
Por suerte, a día de hoy hay numerosos hoteles de Barcelona que dan al aislamiento acústico la trascendencia que merece. El ruido dentro de la habitación es nulo, por lo que el descanso nocturno es reparador. Gracias a ello, la jornada turística da comienzo al día siguiente en plenas facultades físicas y mentales.
Comodidad
Finalmente, hay que hablar del que para muchos es el aspecto más importante de todos: la comodidad. Y es que no es plato de buen gusto volver al hotel después de un intenso día visitando monumentos como el Park Güell o la Sagrada Familia y tener que lidiar con una cama excesivamente dura o muy blanda, de esas que se clavan los muelles en la espalda.
Eso sí, la comodidad no solo hace referencia a la cama, sino también a otros factores relevantes como el espacio de la habitación, algo que también valoran los viajeros de hoy en día.