
Concluimos la serie de artículos relacionados con Mauricio (un total de tres.) Y para no reiterarme os remito al segundo (Île aux Cerfs (Isla de los Ciervos.) Allí detallé lo referente a la contratación, por libre, hora de salida y precio.
Está excursión dura en torno a las cinco o seis horas. En la ida hace un recorrido por el interior de la isla y la vuelta es por la costa.
Sin más dilación comenzamos el recorrido turístico, donde naturaleza y paisaje, serán todo en uno.
-Trou Aux Cerfs: es un volcán cuyo cráter está considerado el más bonito de Mauricio. Situado en un exuberante lugar de la ciudad residencial de Curepipe (a 20 kilómetros de Port Louis) se formó hace millones de años y se cree que estuvo activo unos 6000.000 o 700.000 años. Desde entonces el volcán duerme en un entorno natural de una belleza sin par.
Nosotros lo pudimos disfrutar desde arriba. El cráter está cubierto por vegetación autóctona y en el centro hay un lago pequeño. Aunque la zona está vallada –cuando te asomes para contemplarlo- sé cauteloso y prudente.
La panorámica que ofrece es impresionante: al oeste se observa la costa, Rempart Mountain y Les Trois Mamelles (Los Tres Picos.) Al noroeste se ve Mont St. Pierre y otras localidades mezcladas entre campos exóticos.
-Grand Bassin o lago Ganga Talao, es uno de los tres cráteres que tiene la isla de Mauricio. Está totalmente cubierto de agua y es el más popular.
Realmente Grand Bassin es un templo hindú, el más importante de Isla Mauricio. Es un lugar sagrado. Hasta él se realizan peregrinaciones durante la festividad llamada Shivaratri, donde los hindús de la isla caminan descalzos desde sus casas hasta allí.
En la entrada del templo, y, antes de acceder, serás recibido por varias estatuas. Las más impactantes son la de Shiva (réplica de la del lago Sursagar en la India) y la de Durga Maa Bhavani. Ambas miden 33 metros de alturas y son las más altas de toda la isla.
Shiva es uno de los dioses de la Trimurti (tres formas.) Es quien destruye el Mundo junto con Brahmá (dios creador del universo) y Visnú (dios preservador del universo.)
Durga Maa Bhavani es otra destacada deidad en la religión hinduista.
Como nuestro guía era musulmán nos dijo que, debido a su religión, él no accedería al templo; pero nos dejó campar a nuestras anchas, sin acotarnos tiempo.
Me gustó, y sorprendió, el respeto que mostró.
Independientemente de que seas creyente o no, bien por el ambiente que se respira, bien por lo que significa, Grand Bassin es parada obligatoria.
-La tierra de los siete colores de Chamarel. Ubicada en La Vallee des Couleurs Nature Park está muy cerca del pueblo de Chamarel.
Si no te apetece patear el parque puedes contratar un quad. A nosotros la idea de alquilar el quad no nos convenció y preferimos caminar tranquilamente por los senderos de Nature Park.
Dentro todo está señalizado. Ríos con pequeñas caídas de agua, animales de granja como gallinas, gallos, patos y pavos reales; tortugas gigantes… Naturaleza en estado puro en la Cascada de Chamouze (donde el baño está prohinido.)
Y tras la caminata llegas al destino deseado, una atracción turística natural, la formación geológica que destaca en Nature Park: La Tierra de los Siete Colores.
Encuadrada en un área pequeña infinidad de dunas de arena presentan diferentes colores en mitad de un bosque frondoso. Predominan los amarillos, azules, morados, marrones, rojos, violetas y verdes en el total de veintitrés colores que pueden diferenciarse.
Arriba, la panorámica desde el mirador es simplemente espectacular… Como la mayoría de las vistas que ofrece la isla.
En el parque también se encuentra la Catarata de Chamarel. Nosotros no pudimos verla al estar en un sitio bastante inaccesible.
-Playa pública Gris Gris. A la vuelta el chofer hizo una parada en esta playa. No bajamos, nos quedamos en la parte superior descansando y reponiendo fuerzas.
Como ya indiqué la vuelta sería por la costa: aguas color turquesa y estampas montañosas fueron nuestros compañeros en el viaje de retorno.
Otros sitios de interés turístico.
Además de Port Louis, la Isla de los Ciervos y los descritos en este artículo podrías visitar: Las siete cascadas, Casela Mundo de Aventuras, Chateau de Labourdonnais, Maison Eureka, Parque Natural La Vanille, Playa de Mont Choisy, Ile des Deux Cocos.
Isla Mauricio cierra el circuito.
Port Louis es el primer y último puerto del crucero. Y aunque yo he englobado, al principio y de forma cronológica, todas las excursiones que realicé en Mauricio, tú podrás visitar y recorrer el país en la forma y modo que más te interese.
Algunas personas, al término del crucero, no regresan a sus hogares, sino que continúan de viaje porque, por ejemplo, han alargado su estancia reservando con anterioridad noches extras en alguno de los resort de Mauricio. También cabe la posibilidad de que otras (o las mismas) antes de embarcar el primer día, hayan estado alojadas en complejos hoteleros. O incluso que vengan (o vayan después) a otras partes del Mundo.
Para ello habrás tenido que reservar un crucero que no incluya los vuelos.
Desde luego es una buena alternativa. Así que en el supuesto de que dispongas de más tiempo… No te quedes en el hotel: L´Aventure de Sucre, Le Morne Brabant, Jardín Botánico de Pamplemousses, Parque Nacional Black River Gorges o Ronería de Chamarel, estarán esperándote con impaciencia.
No olvides, continuamos navegando por el Océano índico.
Próximo destino: Seychelles.