
La destacada oncóloga, Dra. Elisabeth Arrojo, ha sido honrada con el Premio Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria en la III edición de estos galardones, organizados por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural. El reconocimiento celebra su destacada labor y la creación del primer centro de prevención del cáncer en Europa.
La Dra. Arrojo, directora del Instituto Médico de Oncología Avanzada (INMOA) y del Centro Nacional de Prevención del Cáncer, ha sido distinguida por su compromiso con la excelencia y su papel crucial en la prevención del cáncer. Su enfoque incluye la divulgación de hábitos de vida saludable y la promoción de la detección precoz a través de un programa de chequeo preventivo en el Centro Nacional de Prevención del Cáncer.
Desde sus inicios en 2007, la Dra. Arrojo ha destacado por sus contribuciones innovadoras en el campo de la oncología. En 2014, desarrolló una técnica pionera a nivel mundial para el tratamiento del cáncer de mama, reduciendo las sesiones de radioterapia de seis semanas a una única sesión ambulatoria. Su éxito la llevó a ser solicitada por los mejores hospitales de Estados Unidos.
En su paso por Estados Unidos, se especializó en el tratamiento de la hipertermia electro-modulada (conocida como oncothermia en España), una técnica centrada en calentar los tumores. Al regresar a España en 2019, introdujo este tratamiento en INMOA, convirtiéndo en el primer centro pionero en ofrecerlo, con resultados significativos tanto como tratamiento único como combinado con enfoques tradicionales de quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia.
Este último reconocimiento se suma a la lista de logros de la Dra. Arrojo, que incluye los European Awards in Medicine en 2021 y 2022, el Premio Oncóloga del Año en 2020 y 2021, y su reconocimiento en Estados Unidos como «persona extraordinaria en las ciencias», una distinción reservada a los premios Nobel que realizan su labor en dicho país.