
Es complicado declinarse entre Barcelona y Madrid, puesto que son dos de las ciudades más destacadas de España en cuanto a entretenimiento y de las preferidas entre los turistas y por supuesto entre los españoles para salir de fiesta.
Si estás interesado en conocer qué discotecas de Barcelona puedes celebrar eventos como cumpleaños, despedidas o simplemente planeas salir de fiesta con tus amigos, os hablaremos a lo largo de este post algunas ideas, aunque también haremos referencia a los sitios más top para salir de fiesta en Madrid.
Entretenimiento en Barcelona
En Barcelona estarás muy cerca de lugares cercanos a la playa, así que la mezcla entre playa, noche y fiesta ¡puede ser todo una bomba de diversión! Por supuesto, esto es un punto muy a favor si lo comparamos con Madrid, que como ya sabéis no tiene playa.
A continuación, os facilitaremos una lista de discotecas de Barcelona para que podáis echarle un ojo y elegir la que penséis que se adapta más a vuestros gustos:
- Discoteca OPIUM BARCELONA
- Discoteca PACHA BARCELONA
- Discoteca Downtown Barcelona
- Discoteca Bling Bling Barcelona
- Discoteca Noxe
- Discoteca Costa Breve
Y otras muchas, como podéis observar la lista es larga y por experiencia, os será difícil escoger entre una u otra porque al fin y al cabo todas ellas tienen un encanto especial y ofrecen eventos muy interesantes cargados de diversión.
Una vez mencionadas las discotecas y garitos de moda de Barcelona, es hora de enseñaros las ofertas que tiene Madrid, que ni mucho menos se queda atrás.
Entretenimiento en Madrid
Al igual que en Barcelona y siendo Madrid la cuna de la fiesta nocturna ofrece muchas posibilidades de ocio nocturno:
- Teatro Kapital
- Discoteca La Riviera
- Discoteca Oh My Club
- Discoteca Panda Club
- Discoteca OPIUM MADRID
- Discoteca Teatro Barceló
- Discoteca Shoko Madrid
- Discoteca Teatro Eslava Madrid
Kapital Madrid se lleva sin duda la palma en cuanto a discoteca que organiza los mejores eventos de la ciudad, con una amplia variedad musical y es el club más grande de Europa, aun así, no descartéis el resto porque son de lo más interesantes.
¿Qué es mejor Barcelona o Madrid para salir de fiesta?
Como dijimos antes, ambas ciudades son grandes focos de entretenimiento, sobre todo por las noches, siempre están activas sus calles, recibiendo a un montón de jóvenes dispuestos a pasarlo en grande. Aun así, difieren en muchos aspectos que a continuación analizaremos.
Por un lado, en cuanto a la diversidad de bares, pubs, discotecas y clubs, están prácticamente a la par. En Barcelona, la vida nocturna, destaca en su mayoría en el Barrio Gótico y El Raval, estas dos zonas atraen a muchos jóvenes. En Madrid, hay una gran diversidad de opciones para alternar por la noche, hay zonas muy conocidas como Malasaña que ofrece un ambiente bohemio, Chueca famoso por su vida nocturna LGBTQ+, los bajos de Arguelles donde reina el heavymetal y el rock, Huertas para los amantes de la electrónica, etc.
Podría decirse que en este aspecto de diversidad es mejor Madrid, ya que tiene gran cantidad de barrios, cada uno con un estilo propio, ofreciendo así mayor variedad y especialidad.
Si estás más interesado en la música en vivo más que en discotecas en las que pincha un DJ y quieres ver a los cantantes en directo, ambas ciudades también ofrecen esta posibilidad. Por ejemplo, Barcelona es conocida por sus festivales de música electrónica, mientras que Madrid, además de tener multitud de bares y clubs con música en directo, también tiene el reconocido Wizink Center que es majestuoso, pero ¡cuidado!, porque Teatro Kapital es uno de los clubes más grandes de Europa, con varias plantas que ponen distintos estilos musicales. Así que, en este aspecto, depende de los intereses musicales de cada uno para declinarse por una ciudad u otra.
En caso de que te preocupe la seguridad, podría decirse que Barcelona ahora tiene mayor control policial en las calles por los últimos altercados vividos con jóvenes extranjeros que van ebrios y montan escándalos públicos, esto ha provocado que sean más estrictos en cuanto a las horas de ruido, la venta de alcohol, etc.
Madrid, aun así, es también segura y ha mantenido el control en sus calles, por lo general, no suele haber ningún problema y cuando los hay, tanto las discotecas como en las calles siempre hay encargados de mantener el orden y la seguridad, aunque como ya sabemos siempre puedes encontrarte con algún altercado por los problemas de las conductas ebrias de algunas personas, pero eso es prácticamente inevitable y realmente no tiene que ver con los locales nocturnos. Así que, se puede decir, que puedes estar seguro en ambas ciudades.
En resumen, hay multitud de opciones a elegir entre una ciudad y otra, a veces es complicado declinarse por una en concreto, así que si queréis nuestro consejo: lo mejor para salir de dudas es escoger un par de sitios de cada ciudad, hacer las maletas y lanzarse a la aventura. ¿Qué mejor comparación que la propia experiencia?